No apto para mentirosos
Decir mentiras es algo que desde pequeños nos dijeron que está mal, sin embargo hay mucha gente que parece ser adicta a no decir la verdad. Si quieres descubrir a los mentirosos, sigue leyendo.
Empecemos por desmentir algunas teorías:
Mito: “Las mujeres dicen más mentiras”
Falso, las mujeres dicen en promedio 8% menos mentiras que los hombres.
Mito: “Las personas que mienten no te ven a los ojos”
Falso, las personas que dicen mentiras te las dicen a los ojos ya que tienen un discurso preparado y necesitan concentrarse para contarlo.
Mito: “A las personas con cara de buenos se les cree más”
Verdadero, está comprobado que mientras más amable sea la cara del mentiroso, más personas caerán en sus mentiras.
Ahora lo bueno: ¿cómo detectar las mentiras?
Ahora, hay dos formas de detectar las mentiras, una es mediante el análisis de las microexpresiones que haga el sospechoso y la otra es mediante un detector de mentiras.
Microexpresiones
Existen más de tres mil microexpresiones involuntarias que denotan que te están diciendo mentiras, entre las más usuales están:
- Esbozo de sonrisa
- Rascarse la nariz
- Encoger los hombros
- Desviar la vista antes de empezar a hablar
- Poner la mano en la cabeza
- Tocarse el pelo
- Mover los dedos
- Cejas oblicuas
- Risa forzada
Detector de mentiras
También es llamado máquina de la verdad o polígrafo y fue inventado en el año de 1983 por Leonarde Keeler del Departamento de Policía de Berkeley para detectar las mentiras de sospechosos.
Se conecta al cuerpo del sospechoso y registra los cambios que hay una vez que se le hacen las preguntas necesarias.
Entre lo que detecta está:
- Presión arterial
- Ritmo cardiaco
- Frecuencia respiratoria
- Sudoración
Si quieres ver cómo funciona un detector de mentiras de militares, te recomendamos ver el video de Los Polinesios “Confesiones amorosas” en tu sección VOD de Xview, te aseguramos que te quedarán ganas de aplicar lo que veas con tus amigos la próxima vez que se junten.